![]() |
http://www.flickr.com/photos/70914410@N00/6248313201 |
Desde el EABE con más seguridad, pero desde antes con muchas evidencias, estoy constatando que el proceso de cambio educativo es imparable. Por la necesidad de buscar alternativas a una Escuela de tradición industrial que no da mucho más de sí. Por el éxito de muchas experiencias ya contrastadas. Porque así lo van demostrando teorías y estrategias de aprendizaje como el conectivismo, la pirámide de Dale o la taxonomía de Bloom. Por el ejemplo de sistemas escolares de éxito o instituciones educativas de prestigio. Pero, sobre todo, por la decisión y empeño de muchas y muchos docentes.
![]() |
http://www.flickr.com/photos/44048553@N03/12405911415 |
Sin embargo, todavía nos queda el resquemor de la duda. Sembrada de manera incongruente por el propio sistema con una ley que desde su desarrollo parece apostar por el aprendizaje activo pero que termina clasificando y excluyendo con unas ridículas reválidas. Fomentada también por el miedo al cambio de otr@s much@s docentes que no se atreven a dar el salto por inseguridad o que simplemente desprecian esos nuevos planteamientos del aprendizaje y nunca aceptaran este cambio imparable que los deja en una situación de salto en el vacío a la que no quieren enfrentarse y por ello intentan desprestigiar a todo aquel o aquella que ha dado el paso o que se haya decidido a darlo. Porque, si los decidid@s tienen éxito y satisfacciones, a l@s indecis@s y a l@s contrari@s al cambio se les van a ir acabando los argumentos. Aunque, seguro, que encontrarán alguno ya que siempre buscan excusas y no soluciones.

¿Te animas?
MEANIMO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGenial !!!
Eliminar